
¿Cómo elegir el jabón íntimo que necesito?
Compartir
Lo primero que todas las personas con vulva y vagina debemos hacer, es elegir un limpiador sustituto del jabón, que no tenga detergentes, tensoactivos, alcohol, fósforo, parabenos, colorantes o jabones convencionales o alcalinos, para contribuir al mantenimiento de la salud y bienestar de nuestra zona íntima, el balance del pH de la piel, el pH vaginal y de la microbiota vulvar y vaginal.
A continuación, se detallan algunos criterios importantes a considerar al seleccionar un limpiador íntimo de uso diario:
pH adecuado: Es esencial elegir un limpiador íntimo con un pH que coincida con el pH natural de la zona vulvar y vaginal, que es ligeramente ácido, alrededor de 3.8 a 4.5. Un jabón con el pH adecuado ayudará a mantener el equilibrio de la microbiota vulvar, vaginal y prevenir infecciones. Productos con ácido láctico pueden ser beneficiosos. PRECAUCIÓN: Un limpiador no debe tener el pH neutro, dado que su uso diario desbalancearía la acidez necesaria para la salud de nuestra zona íntima. Neutros deben ser los limpiadores para las prendas que tienen contacto directo con la zona íntima.
Ingredientes nobles: Opta por productos que contengan ingredientes suaves, nobles y aportantes a la salud de la vulva y la vagina. Evita los jabones tradicionales, que contienen colorantes, alcohol, sal y conservantes artificiales, ya que estos pueden causar irritación y alterar el equilibrio del pH. Asegúrate que sean recomendados por un especialista de la salud o por una comunidad que divulgue contenido responsable como AMAVÚ, en donde nos encargamos de revisar todos los ingredientes de los productos comercializados porque amamos las personas que pertenecen a nuestra colectiva.
Hipoalergénico: Si tienes piel sensible, busca un limpiador íntimo que sea hipoalergénico. Estos productos están formulados para minimizar el riesgo de alergias e irritaciones. La mejor recomendación en este caso es que sea SYNDET, estos limpiadores son recomendables porque no contienen jabón alcalino, tensoactivos y son menos irritantes para la piel. Son formulaciones suaves que limpian eficazmente sin alterar el pH natural.
Propiedades nutrientes e hidratantes: Busca limpiadores íntimos que contengan ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico, prebióticos y probióticos para la nutrición de la microbiota vulvar y vaginal.
PASO PARA ELEGIR UN LIMPIADOR ÍNTIMO:
Lee las etiquetas: Revisa los ingredientes y el pH en la etiqueta del producto, asegurándote que por lo menos no contenga alcohol, parabenos, fosfato, fósforo, preservantes, colorantes y sal. Lo puedes realizar buscando la definición de cada ingrediente en internet, perteneciendo a una colectiva como AMAVÚ que revisa los ingredientes por ti o consultando al personal médico cuál deberías usar.
Considera tus necesidades: Elige un producto que se adapte a tus necesidades específicas:
Considera tu edad:
- Niñas: La recomendación es usar un limpiador SYNDET, hipoalergénico, que no tenga los componentes nocivos que hemos descrito; pero que tampoco sea muy especializado para estimular el desarrollo normal y autónomo de su microbiota vulvar y vaginal.
- Después de la primera menstruación: La menarquia o llegada del primer periodo ya requiere una formulación especializada para el limpiador diario, dado que las personas con vulva y vagina a esta edad pueden tener microbiotas apenas en desarrollo y los cambios hormonales del periodo pueden afectar considerablemente el estado de las mucosas, las defensas y el manto ácido de la piel. Se recomienda un limpiador nutritivo, con prebióticos y probióticos, hipoalergénico y con el pH adecuado para la zona íntima.
- Después de iniciar la vida sexual: Este es el momento cumbre del cuidado íntimo, que se extiende hasta el embarazo, la menopausia y la edad adulta. Después de este momento requerimos un limpiador que pueda entregar todas las propiedades posibles para la prevención de enfermedades y el fortalecimiento de la microbiota vulvar y vaginal. Por lo que atributos como la hidratación y la nutrición son fundamentales para estos propósitos.
- Estilo de vida: Es fundamental tener en cuenta si tenemos jornadas extendidas, realizamos mucho deporte, vivimos expuestas a altas temperaturas o climas cálidos; para elegir un limpiador que además de nutrir y humectar, nos proteja de malos olores que no están asociados a enfermedades, únicamente a nuestro estilo de vida.
Elegir el limpiador íntimo diario adecuado puede contribuir significativamente a la salud y el bienestar de tu zona íntima, ayudando a prevenir infecciones y mantener el equilibrio natural del pH y la microbiota vulvar y vaginal.